Discapacidad invisible

Guia de adaptación en oficinas para personas con discapacidad

Esta semana se ha celebrado en Madrid el II Congreso Internacional Universidad y discapacidad, donde Cristina Marcos ha tratado un tema relevante como la falta de financiación por parte de las discapacidades invisibles y discretas.

El hecho de tener una discapacidad invisible, genera que la sociedad no crea en el problema clínico que sufren las personas con discapacidad auditiva, y se produzcan situaciones como las siguientes:

–          Personas oyentes que nos reprochan que no podamos escuchar con frases como las siguientes en un tono con cierta ironía: “Yo también estoy sordo”, “Tu te enteras de lo que quieres” (no comprenden que mucha información la percibimos a través de la lectura labial, y de ahí que pueda sorprender que en determinadas conversaciones hayamos entendido la mayoría de la información y en otras apenas hemos entendido nada, debido a barreras como por ejemplo: muchas personas hablando a la vez, no poder leer los labios de la persona que comunica, ruidos de fondo que producen molestias en la utilización de audífonos….

Ante esta situación os recomiendo leer “Guía de adaptación en oficinas para personas con discapacidad auditiva “http://www.amazon.es/adaptaci%C3%B3n-oficinas-personas-discapacidad-auditiva/dp/1493628402/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1417358914&sr=1-1&keywords=guia+de+adaptaci%C3%B3n+en+oficinas+para+personas

 

Desde aquí me gustaría felicitar a Cristina Marcos no solo por la defensa de nuestros derechos sino también, porque gracias a noticias como estas, se está sensibilizando y dando a conocer a la sociedad, el problema de la discapacidad auditiva y las barreras que sufren para su total inclusión educativa y en consecuencia social y laboral.

Animar a todas las personas que padecen problemas auditivos, a que persigan sus sueños y luchen por sus derechos. Nadie puede decirte lo que puedes y no realizar en la vida. Pero para ello, es necesario que la sociedad sea conocedora de nuestro problema. Que sea invisble, no significa que no tenga consecuencias y que diariamente nos encontremos con barreras que superar como la falta de comprensión por parte de la sociedad, de financiación…

Para cerrar, os dejo la noticia sobre Cristina Marcos,

http://www.fundaciononce.es/es/noticia/la-investigadora-cristina-marcos-afirma-que-las-discapacidades-invisibles-en-ocasiones-no

Posted in : discapacidad, invisibilidad
Related Posts