Tag Archives: formación

formacion de calidad
Formación que aumenta la empleabilidad de las personas con discapacidad

¿Por qué es tan importante seleccionar la formación que realizamos? Porque una buena formación va a aumentar la empleabilidad de las personas.

No se trata de cantidad, sino de calidad. En nuestro país sufrimos una gran contradicción: tenemos una alta tasa de formación y a su vez sufrimos una alta tasa de desempleo.

Realizamos muchísimos cursos, pero ¿Están pensados para que puedan utilizados en un empleo?

Este semestre he disfrutado de una gran experiencia en formación en idiomas. A través de http://www.t-oigo.com/hr_detail.lasso?cid=J78531fbf9f894e1b, participe en su programa de aprendizaje de inglés para personas con discapacidad auditiva.

Esta gran oportunidad la resumo en los siguientes puntos:

  • Cuando eres un trabajador, si tienes una pérdida auditiva, es complicado que tu empresa te permita participar en los cursos de idiomas de tu compañía. No consideran rentable invertir en ti y prefieren hacerlo en otro empleado.

  • Como compensación, las empresas permiten realizar los cursos on line en inglés (son más económicos), que realmente no están adaptados al aprendizaje de personas con discapacidad auditiva, ya que la mayoría utilizamos la lectura labial para entender la conversación (ver “Guía de adaptación en oficinas para personas con discapacidad auditiva” (https://www.amazon.es/adaptaci%C3%B3n-oficinas-personas-discapacidad-auditiva/dp/1493628402/280-1620026-5639652?ie=UTF8&camp=3626&creative=24790&creativeASIN=1493628402&linkCode=as2&redirect=true&ref_=as_li_qf_sp_asin_il_tl&tag=wwwdiscapacid-21)

  • Los voluntarios de este programa de aprendizaje de inglés, son personas nativas sensibilizadas con el problema de la pérdida auditiva, lo que facilita y agiliza el aprendizaje del idioma.

  • El aprendizaje, está centrado 100% en conversación entre la persona nativa (voluntario) y la persona con discapacidad auditiva.

  • Por último, lo comentaba en el punto anterior. El voluntario es una persona nativa, lo que te permite desarrollar una conversación como si estuvieras en otro país.

 

Este tipo de formación, ayuda a que la persona con deficiencia auditiva pueda aprender de manera más efectiva, logrando que la persona pueda comunicarse con personas de otros países, así como utilizarlo en un empleo.

Por tanto, no solo cuenta la cantidad, sobre todo lo que cuenta es la calidad.

www.discapacidadcreativa.com

 

photo by:
Read More